Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 878

Ecuador: Voluntario en los derechos humanos, Asylum Access Ecuador

$
0
0
Organization: Asylum Access
Country: Ecuador
Closing date: 15 Nov 2016

Posición:Voluntario/a en AAE

Lugar:A elección entre las localidades de trabajo de Asylum Access en Ecuador

Fecha de incorporación:Se aceptan solicitudes continuamente

Sobre nosotros/as

Asylum Access Ecuador (AAE) es una Fundación ecuatoriana, sin fines de lucro, fundada en el año 2008, de acción voluntaria e independiente. Nuestro objetivo es hacer realidad los derechos de las personas refugiadas en las leyes, políticas y prácticas. AAE tiene la visión de un mundo donde las personas refugiadas sean consideradas como personas con derechos y no solamente con necesidades. AAE cree que al empoderar a los/las refugiados/as para hacer valer sus derechos humanos, podemos apoyar en la creación de soluciones duraderas y eficaces para las personas refugiadas en todo el mundo. AAE trabaja a través de estrategias legales para defender y promover los derechos de las personas en necesidad de protección internacional a través de un enfoque de justicia integral, derechos humanos y género. Con una metodología basada en el empoderamiento y la participación social, promovemos que las personas puedan exigir sus propios derechos.

En Ecuador Asylum Access tiene oficinas en Quito, Guayaquil, Ibarra, Tulcán, Santo Domingo, Lago Agrio, Esmeraldas y San Lorenzo. AAE es parte de Asylum Access América Latina (AALA), trabaja conjuntamente con las oficinas regionales de Asylum Access Panamá (AAP) y Asylum Access México (AAMX) y está afiliada a Asylum Access a nivel global.

Sobre el contexto

El Ecuador tiene la población más grande de refugiados en América Latina. Según declaraciones públicas de cancillería en febrero de 2015, unas 60.095 personas habrían sido reconocidas como refugiadas en Ecuador desde el año 2000. Se estimaría, a su vez, que unas 175.000 personas han solicitado refugio en el Ecuador. De ellos/as, el 23% son niños, niñas y adolescentes y el 98,45% de origen colombiano. El 89,17% de los solicitantes de refugio provienen de Colombia.

Pese a los procesos de paz que se han iniciado entre el Gobierno de Colombia y las FARC, vemos un flujo constante de personas en necesidad de protección internacional hacia el Ecuador, por lo que se estima que están llegando alrededor de 950 personas al mes.

Además, especialmente en Quito y Guayaquil se asiste a un incremento de personas en necesidad de protección internacional provenientes de Siria, Irak, Camerún, Gambia, Ghana entre otros.

Sobre nuestro programa de voluntariado

AAE recluta voluntarios/as con pasión por la justicia social y los derechos humanos de forma permanente. Buscamos un compromiso mínimo de seis meses para trabajar en conjunto con defensores/as de los derechos humanos y abogados/as ecuatorianos/as en una de las ocho oficinas de la organización. Después de un entrenamiento intensivo teórico y práctico de 30 horas sobre el derecho internacional y nacional de refugio, los/as voluntarios/as reciben la oportunidad de involucrarse en nuestras áreas de trabajo, para hacer realidad los derechos de las personas refugiadas en el Ecuador, reivindicando sus derechos, entrenando líderes y lideresas comunitarias, y participando en la promoción de políticas locales, regionales, e internacionales, además de eventos de concientización de la población local. Así mismo ofrecemos la oportunidad de intercambiar y compartir la experiencia en un equipo de trabajo multicultural y multidisciplinario.

Áreas de trabajo

  1. Servicios Legales: Proporcionamos asesoría legal sobre el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado/a en el Ecuador y el acceso a derechos. Cada asesor/a es responsable por sus propios casos, manejando la preparación, entrega y monitoreo de los resultados. Es responsable de la preparación, edición y entrega de documentos legales e investigación de información de país de origen y derecho de los refugiados. Actualiza regularmente la información sobre los servicios de las instituciones públicas y otras organizaciones en la zona.
  2. Enlace Comunitario**:**Trabajamos en educación en derechos con la comunidad refugiada, la población local, las instituciones públicas y privadas y actores gubernamentales. Promovemos empoderar a las personas refugiadas entrenando líderes y lideresas comunitarias para construir un movimiento desde el seno de la comunidad. Realizamos encuentros de mujeres y espacios lúdicos y recreativos para niños/as. Clases de inglés, español, etc. Cada voluntario/a será responsable de implementar las estrategias de enlace comunitario en la zona, apoyar y dar seguimiento a los encuentros de mujeres y a las demás actividades que se realizan en la oficina. Impartir talleres, a personas refugiadas, instituciones públicas y organizaciones sociales en materia de refugio, realizar trabajo en barrios y comunidades.
  3. Litigio Estratégico**:**Trabajamos para reducir la necesidad de asistencia jurídica que fortalezca los derechos de las personas refugiadas. Este sistema establece un proceso de “casos prueba” por medio del cual se pretende sentar precedentes jurisprudenciales en materia de refugio. Cada voluntario/a será responsable de investigar y preparar argumentación legal, en el manejo de los procesos judiciales ante cortes nacionales e internacionales.
  4. Incidencia Política**:**Enfocamos nuestra acción hacia la mejora del debido proceso en los procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado y el acceso a derechos de las personas refugiadas, como un importante componente de un sistema democrático justo y equitativo. Cada voluntario/a será responsable de apoyar a la directora país a implementar las estrategias de incidencia política de la organización, a nivel nacional, regional e internacional.

Aunque cada voluntario/a estará involucrado/a en un área de trabajo específica, AAE trabaja desde un enfoque integral, que vincula todas nuestras estrategias, transversalizando el enfoque de derechos y género. Nuestro trabajo integral ofrece la oportunidad de ganar experiencia y un conocimiento comprensivo del derecho de los/as refugiados/as y distintas metodologías de trabajo tanto en atención individual como grupal. En nuestras oficinas promovemos la cooperación y un ambiente multicultural y multidisciplinario.

Beneficios

● Serás parte de una organización que trabaja para los derechos de las personas refugiadas a nivel mundial y de un equipo multidisciplinario y multicultural.

● Tendrás la oportunidad de liderar proyectos.

● Recibirás tutoría individualizada de un grupo de profesionales con alta experiencia y capacitaciones en temas de interés.

● Después de tu experiencia en AAE quedarás conectado/a con una red de defensores de Derechos Humanos, en donde circulan ofertas de trabajo, oportunidades de investigación, actualizaciones y mucho más en materia de asilo en todo el mundo.

Calificaciones requeridas

● Español a un nivel profesional es requerido. Se valorará el conocimiento de otros idiomas, inglés, francés, árabe

● Preferentemente, licenciatura en Derecho, Ciencias Política, Relaciones Internacionales, Ciencias Sociales o carreras afines

● Preferentemente experiencia previa o conocimientos en derechos humanos, refugio y/o trabajo con personas en situación de vulnerabilidad

● Se valorará experiencia previa en trabajo comunitario

● Disponibilidad para trabajar a tiempo completo (40 horas semanales) y en ocasiones puntuales durante los fines de semana, durante un periodo mínimo de seis meses

● Sensibilidad y buena predisposición para trabajar en equipo y en contextos multiculturales

Condiciones del puesto

Las actividades de voluntariado en Asylum Access no son remuneradas; podemos colaborar apoyando a los/as candidatos/as en la búsqueda de becas y fuentes de financiación. Cada voluntario/a es responsable de la tramitación de la visa en el Consulado de su respectivo país y puede contar con el apoyo de la organización brindará para emitir todos los documentos necesarios para este proceso.

Fechas de comienzo

Receptamos postulaciones en cualquier momento del año. Sin embargo, las fechas de comienzo deben ajustarse a las semanas de capacitación y formación que se tendrán tres veces al año:

● En septiembre

● En enero

● En abril

AAE promueve una política de género y no discriminación en sus procesos de selección. Para más información visitehttp://asylumaccess.org/program/ecuador/


How to apply:

Para formalizar tu interés en realizar un voluntariado con nosotros, debes enviarnos:

● CV

● Carta de motivación especificando tu disponibilidad de tiempo

● 3 referencias

Envía todo la siguiente dirección electrónica recursoshumanos@asylumaccess.org con el asunto: “Postulación AAE VLA”. No olvides incluir en la carta de motivación tu disponibilidad de tiempo y preferencias en cuanto a la/s área/s y localidad/es de trabajo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 878