Country: Ecuador
Closing date: 06 Oct 2015
Asylum Access América Latina (AALA) trabaja a través de estrategias legales para defender y promover los derechos de las personas refugiadas a través de un enfoque de justicia integral, derechos humanos y género. Con una metodología basada en el empoderamiento y la participación social, promueve que las personas con necesidad de protección internacional puedan exigir sus propios derechos.
AALA está afiliada a Asylum Access a nivel global, trabaja en Ecuador, México y Panamá y está en un proceso de expansión en Costa Rica en 2016. Nuestro objetivo es hacer realidad los derechos de las personas refugiadas en las leyes, políticas y prácticas y tenemos la visión de un mundo donde las personas refugiadas sean vistas como personas con derechos y no solamente con necesidades.
La persona contratada será responsable de la formación del personal de AALA y de la sistematización de las metodologías y estrategias de trabajo la organización. Además suportará al/la directora Regional en el desarrollo de una red regional para la incidencia política.
El/la candidato/a ideal será un/a profesional con formación en jurisprudencia, ciencias política, ciencias sociales o carreras afines. Se requiere que tenga experiencia en pedagogía y/u otro procesos formativos, esté familiarizado/a con el derecho internacional y de los refugiados, y tenga fuerte motivación para trabajar en la promoción de los derechos humanos y la justicia social.
Descripción detallada de la posición
- Liderar la gestión de conocimiento de la organización, sistematizando metodologías y estrategias de trabajo, para la continua retroalimentación interna y la difusión de aprendizajes a nivel regional a través de las redes que articula AALA.
- Liderar la gestión de la plataforma de formación Moodle y otras herramientas para la formación interna, asegurando el desarrollo profesional del personal de AALA, incluyendo el diseño, ejecución y evaluación del plan anual de capacitación del personal voluntario y remunerado de la organización, con apoyo de las coordinaciones nacionales.
- Liderar la difusión de la caja de herramientas de Asylum Access (“Refugee Rights toolkit”) en América Latina y el Caribe y la difusión del Código de Nairobi (código de ética para la prestación de servicios legales a personas refugiadas) a nivel regional.
- Apoyar la dirección regional en el seguimiento del Grupo de Trabajo Regional de Protección Internacional y otras acciones regionales de incidencia y articulación de AALA.
- Realizar un seguimiento permanente de la calidad de los escritos legales y dar retroalimentación detallada al equipo sobre la calidad de su trabajo, en coordinación con la Dirección Regional de Servicios Legales y Comunitarios.
- Asegurar que todas las oficinas cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar trabajo comunitario y su correcta implementación.
Responsabilidades generales y administrativas:
- Apoyar la implementación del plan anual de AALA en sus respectivos países de intervención.
- Realizar el seguimiento de la participación de la organización en redes locales, nacionales y regionales para asegurar la consistencia con el plan anual de la organización.
- Desarrollar y mantener la interlocución y coordinación con actores gubernamentales, ACNUR y no gubernamentales en las zonas de intervención, cuando corresponda.
- Identificar las prioridades para la incidencia política en el país en base las estrategias definidas en el plan anual de AALA.
- Realizar visitas de monitoreo periódicas a las oficinas de AALA, según las necesidades identificadas.
- Presentar informes regularmente al/la directora/a regional y la sede.
- Participar regularmente en reuniones con Asylum Access Headquarters vía Skype, cuyas podrían realizarse afuera de los horarios normales de trabajo.
- Participar y apoyar en la organización de eventos.
- Monitorear conjuntamente a las Direcciones Regionales de Operaciones y Servicios Legales y Comunitarios las necesidades de formación del equipo.
- Apoyo en cuestiones administrativas y monitoreo de presupuesto del área.
Relaciones de organización
El/la Coordinar/a Regional reportará al/la Director de AALA y tendrá estrecha relación de trabajo con el resto del equipo regional y los equipos en los países de intervención de AALA.
Características Requeridas
- Profesional graduado/a de jurisprudencia, ciencias políticas, sociales o carreras afines.
- Experiencia en pedagogía y/u otros procesos de formación de equipos.
- Experiencia en el manejo del Moodle y otras herramientas informáticas.
- Capacidad de trabajar a tiempo completo y cumpliendo con fechas límites.
- Familiaridad y comodidad trabajando con un equipo multicultural y diverso.
- Comprensión del derecho internacional de refugio y del contexto sociopolítico regional.
- Disponibilidad a viajar periódicamente a nivel regional.
- Motivación sobre la misión, visión y enfoque de trabajo de Asylum Access América Latina.
Condiciones laborales
El/la Coordinador/a Regional estará contratado/a por Asylum Access Ecuador con un contrato en relación de dependencia y todos los beneficios previstos por la ley. Adicionalmente gozará de un fondo anual de desarrollo profesional.
How to apply:
Para aplicar, por favor, enviar una carta de interés explicando claramente cómo cumple con los requisitos, su currículum vitae (máximo 3 páginas) e información de contacto de tres referencias al correo recursoshumanos@asylumaccess.org, especificando en el asunto “Coordinador/a Regional”. El plazo para aplicación expira el 6 de octubre 2015 a las 5PM (hora de Ecuador).
Solo serán contactadas para una entrevista las personas que hayas sido pre-seleccionadas.
Asylum Access promueve una política de género y no discriminación en sus procesos de selección. Se valorarán especialmente los perfiles de personas con discapacidad. Para más información sobre nuestra organización visite www.asylumaccess.org.